¿Por qué debemos de ofrecer un buen servicio al cliente?


Un cliente satisfecho volverá a buscar al mismo proveedor de servicio y, además de convertirse en un cliente fiel, también puede atraer a otros clientes potenciales. Es lo que se denomina embajador de marca. Un usuario que ha obtenido un buen servicio hablará bien del proveedor y del servicio recibido, lo que hará que atraiga a nuevos clientes potenciales. Por ello, la importancia del buen servicio al cliente no debe ser vista solo a corto plazo, sino más bien a largo, ya que tiene un potencial enorme a la hora de ampliar las ventas. 

Características del buen servicio al cliente:

Algunas de las principales características del buen servicio al cliente son las siguientes:

  • Mostrar empatía por las necesidades del comprador. 
  • Contar con un servicio ágil y, sobre todo, resolutivo. 
  • Anticiparse a los posibles problemas que puedan surgir. 
  • Comunicación clara, fluida y concisa. 
  • Ofrecer una experiencia personalizada. 
  • Que el cliente tenga la sensación de haber recibido un servicio excelente.

¿Cómo calcular el valor de tu trabajo?


  • Define unas tarifas claras por servicio: ahorrarás tiempo en la cotización y permitirás dar orientaciones de costes para el cliente antes de iniciar y así poder hacer un reality check y entender si el cliente va en serio.
  • Para calcular las tarifas, revisa dedicación, costes y aplica un margen que quieras sacar. Sin margen no tendrás mucho futuro.
  • Entiende claramente el proceso de negociación. El proceso de contratación puede que pases por un presupuesto y aceptación o puede que pases por un departamento de compras. Si vas a compras, recuerda
  • Una rebaja en precios tiene que tener sus contraprestaciones: un mayor tiempo del acuerdo, acuerdo para mejora de las condiciones futuras… el que no pide no obtiene.
  • Estudia y piensa mecanismos de variables a introducir que incidan sobre el negocio del cliente.
  • Nunca trabajes por debajo de tarifas. Una vez lo has hecho, el cliente nunca trabajará pasa subirlas.
  • Busca un sistema de actualización de tarifas: los competidores también tienen sus tarifas y saber si estás por encima o por debajo puede implicar un gran impacto a final de año. Por ejemplo: Cada rechazo de un presupuesto en una buena manera de aprender y tener un pulso si vas alto o bajo en precios.