Ciudad Bolívar, Octubre de 2023. Año 1, Edición N° 0006
Editor: José Vega – Redacción: Luis Abrahams y Jesús Urrieta – Colaboradores: Carlos Ruiz, Nicolás Rodríguez, Arnaldo Castellanos, Luis Contreras.

EDITORIAL

Por José Vega

Que felicidad y que satisfacción se siente cuando observamos la participación desinteresada de la gente para ayudar a los demás en momentos difíciles y críticos que conllevan a la desesperación.

Desde que iniciamos este grupo dedicado a la profesión de la Refrigeración y la Climatización, nunca espere que se convirtiera en una gran familia, sabiendo que en toda familia hay diferencias entre sus miembros. Pero lo más grande y gratificante es que a la hora de que algún miembro se encuentre en dificultades o necesidad, todos se aboquen a ayudar sin esperar nada a cambio.

Nuestro destino es convertirnos en mejores personas, en mejores profesionales y el camino está dispuesto para ello. La participación es importante ya que nos permite dejar de ser solo espectadores y pasaremos a ser protagonista.

Le doy gracias a todos nuestros miembros que han ayudado en las diferentes actividades que hemos emprendido desde la Asociación de Profesionales de la Refrigeración y Climatización de Ciudad Bolívar. Sigamos adelante que vamos por buen camino.

“la solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo” Samora Machel.

 

JORNADA SOCIAL

Por Carlos Ruíz

El día sábado 09 de septiembre del presente año, la Asociación de Profesionales de la Refrigeración y Climatización de Ciudad Bolívar, junto a GenteApp, llevaron a cabo una jornada social en el Hospital del TORAX, específicamente en la Unidad de Diálisis.

Este grupo de profesionales fue recibido por Diamora Espejo (Planificadora de la Unidad), quien manifestó, “ante todo estamos agradecidos por haber venido hasta acá y beneficiarnos con ese mantenimiento que tanto nos hacía falta”, también felicitó al grupo de técnicos por su demostración de profesionalismo en el trabajo realizado.

Por su parte el equipo de profesionales de la refrigeración de manera inmediata y trabajando en equipo, procedió a la intervención de mantenimiento y ordenamiento eléctrico de 8 aires de 12.000 BTU, 1 de 18.000 BTU y 1 Compacto de 5 toneladas, ubicados en las áreas del personal médico, enfermería, Quirófano, sala Peritoneal, sala de ECO, Oficina de coordinación y cuartos de descanso. Esta jornada contó con la participación de Carlos Castellanos, Julián Medina, Ernesto Campos, Ramón Bonalde, Carlos Ruiz, Deibis Solís, Miguel Ángel Marín, Rubén Avilés, Robert Sarmiento, Leo Bata, José Vega, Jhonatan Carpio, José Charague, Daniel Winsay y Carlos Ruíz Junior. Cabe destacar que toda esta actividad se llevó a cabo con recursos propios de este equipo de técnicos; tales como, productos químicos, herramientas, equipos de medición de alta tecnología, hidratación y alimentación.

Deibis Solís, uno de los participantes, expresó “sobre esta labor social me siento muy complacido y satisfecho, es gratificante poder ayudar de alguna manera con este granito de arena y pensar que los pacientes van a disfrutar de un área climatizada al igual que las personas que allí laboran. Juntos somos más”.

 

ATENCIÓN AL CLIENTE

Por Luís Abrahams

Es importante que el profesional de la refrigeración y climatización mantenga una buena y correcta imagen de su trabajo, para lograr conquistar nuevos clientes con la ayuda de tus clientes tradicionales; esto lo podrías alcanzar realizando un trabajo de forma correcta y demostrando profesionalismo en todo momento.  Recuerda que los clientes quieren tener un proveedor de servicios en quien confíen, por la calidad del trabajo técnico y por el modo como es atendido. Es esa confianza que le garantizará la indicación para nuevos trabajos.

Competir en el mundo de la refrigeración implica una serie de retos y es importante estar preparado en un mercado que exige constante actualización tecnológica y el uso de mejores prácticas para garantizar la eficiencia de los servicios. La tendencia del sector para los próximos años se centra en la eficiencia de recursos energéticos, el cuidado del medio ambiente y la atención postventa que requieren cada vez más flexibilidad. Conseguir que tus clientes estén satisfechos y vuelvan es la clave de cualquier negocio y para ello es fundamental ofrecer un buen servicio al cliente.

Es necesario considerar los siguientes aspectos; mantenga contacto con los clientes, una llamada periódica para saber si el equipo está funcionando bien o si se necesita algún apoyo ayudará mucho. Haga un registro de sus clientes y envié de manera periódica mensajes motivadores y de contenido técnico con la finalidad de mantener actualizado el vínculo con su cliente. Salude con prontitud y recíbalo con educación, recuerda que la atención tiene que ser eficiente. Escuche y deja que exprese lo que desea y luego ofrézcale ayuda. Mantenga un buen aspecto. Ofrézcale seguridad y así el cliente estará más tranquilo y te escuchará con más atención. Admita su equivocación y arregle el error. No ignore sus mensajes o llamada. Utilice el diálogo como la mejor opción y Siempre agradezca por la confianza depositada en usted.

HABLEMOS DE REFRIGERANTES

Por Antonio Clavel - Estado Zulia

El R134a, es un refrigerante HFC identificado químicamente como CH2FCF3, isómero del tetrafluorometano, no es inflamable y posee niveles de toxicidad aceptables.

Entre todos los sustitutos desarrollados el R134a ha sido aceptado en un amplio rango de aplicaciones puesto que su rendimiento termodinámico es equivalente al del R12 cuando la temperatura de evaporación es de menos 2 grados centígrados. Sin embargo, cuando la temperatura desciende hasta menos 18 grados centígrados, el rendimiento aminora proporcionalmente llegando a ser 6% inferior y cuando la temperatura se ubica en 10 grados centígrados el rendimiento aumenta igualmente hasta en un 6%, lo cual hace que su empleo como sustituto no sea ideal en todos los casos, habiéndose desarrollado mezclas que operan mejor en condiciones de trabajo de baja temperatura de evaporación, que es allí donde el R134a no se comporta aceptablemente.

Este refrigerante es un compuesto halogenado sin átomos de cloro, pero sí de flúor, su potencial agotador de ozono (PAO) es igual a cero, pero su potencial de calentamiento global (PCG) es 1.300. esta es la razón por la cual no se le puede considerar un gas ideal para reemplazar definitivamente al R12, ya que hay que tener en cuenta ciertas características que le son propias que lo diferencian en su aplicación con relación al R12.

El  HFC 134a y el HCFC 22 en condiciones de exposición a humedad, absorben mayor cantidad de agua en estado líquido y que son más higroscópicos que el CFC 12, por tal razón será menos probable que se tapone un capilar, en un sistema de baja temperatura; pero esto no reduce la necesidad de usar un dispositivo de secado  apropiado, (filtro secador) pues la humedad atrapada en el refrigerante reacciona químicamente con este, produciendo ácido fluorhídrico cuyo efecto corrosivo sobre los metales es altamente dañino para el sistema.


 

NUESTRA GENTE

Por Luís Abrahams

Carlos Castellanos forma parte de la gran familia de profesionales de la refrigeración y climatización en Ciudad Bolívar. Es un joven emprendedor y colaborador en este oficio, quien ha dedicado tiempo para su formación académica dentro de la rama.

Sus inicios fueron empíricos, guiado por sus mentores Carlos su papá, su tío Evardo, su padrino Daniel Castellanos y posteriormente su interés lo llevo a estudiar y graduarse como Maestro en Refrigeración por la Fundación La Salle; hoy en día cuenta con la acreditación en Buenas Practicas de Refrigeración de FONDOIN.

“Mi recomendación para mis colegas técnicos, es que se capaciten ya que los conocimientos son infinitos; con el estudio podemos brindarles un mejor servicio a nuestros clientes. También les recomiendo tener una buena presencia, hay que recordar que somos unos profesionales y tenemos que demostrarlo, tener buen trato con los clientes y un proporcionar un trabajo impecable y de calidad. Aparte, invertir en herramientas que nos faciliten el trabajo y así ahorramos tiempo y trabajamos seguros en lo que se va a realizar”, así lo manifestó Carlos Castellanos.

¡QUE VIVA NUESTRA GENTE!